91 631 55 20 info@fisiocantizal.es

¿Cuáles son las lesiones más comunes en verano?

Las lesiones más comunes en verano

El verano y el buen tiempo invitan a salir más al exterior, realizar actividades y ejercicio al aire libre que en otra época del año. La práctica deportiva aumenta durante estos meses de verano por lo que también suele ser común el aumento de lesiones consecuencia de esta. Disponer de más tiempo libre sobre temperaturas más cálidas, o calurosas, invita a realizar más deporte que no siempre se hace de la manera correcta.

Normalmente, en estos meses se practican deportes y actividades de forma ocasional y sin experiencia previa, un tándem perfecto para provocar algún tipo de lesión. Si hablamos de esguinces, son los de tobillo los más tratados por los fisioterapeutas, lesiones las de pies al practicar en superficies irregulares y el uso de calzado inadecuado, las causas.

Durante las vacaciones a la playa, los juegos en la piscina, salir a correr en cualquier lugar o realizar largos recorridos en bicicleta están entre aquellas actividades en las que se producen mayor número de lesiones. Pies, tobillos, columna vertebral, cervicales o rodillas, suelen ser las partes más afectadas, sin contar las caídas. Entre estas podemos destacar:

 

Lesiones más comunes en verano

 

Esguince de tobillo: la gran mayoría de personas que acuden a nuestro centro de fisioterapia en verano, acusan una dolencia en la articulación consecuencia de una torcedura o un golpe. Generalmente, suele asociarse al uso de chanclas y sandalias cuyo uso “para todo” provoca este tipo de sucesos. Andar por la playa o superficies irregulares con este tipo de calzado, del que a menudo, abusamos en verano y la práctica de deportes de impacto como saltos, pádel o running provocan estas dolencias.

Fascitis plantar: la fascitis plantar está asociada a los corredores, aunque no es única de este grupo de deportistas. La práctica continuada de running produce un dolor en la parte más interna de la planta del pie, sobre todo a la hora de cargar sobre este. Personas que practican senderismo o el uso inadecuado del calzado también acusa este tipo de lesión.

Metatarsalgia: es una afección que produce dolor e inflamación en la bola del pie (metatarso). Normalmente, el dolor es provocado por deportes que requieran correr y saltar, aunque también produce dolor en pies con deformidades y el uso de zapatos o sandalias ajustados.

Tendinitis: sufren las articulaciones superiores o inferiores y los tendones, generalmente por sobre esfuerzos. Realizar ejercicio de manera más intensa o dedicar más tiempo del que estamos habituados suelen ser las causas. Pádel, fútbol, voley playa… suelen ser deportes que en verano se practican más.

Lesiones musculares: Las lesiones musculares se dan también por sobre esfuerzos, en este caso de los músculos. Por ejemplo, brazos por la práctica de natación o pádel y ejercicios excesivos.

Dolor lumbar: Suele acompañar a aquellos que practican running ocasionalmente o quienes practican ciclismo. Por otra parte, y en periodo veraniego, permanecer durante períodos largos de tiempo tumbados al sol adquirimos una postura inadecuada que también provoca dolor en la zona baja de la columna.

Columna vertebral y cervicales: La práctica de ciertas actividades, juegos en el agua… tienen el peligro de ocasionar lesiones en esta parte del cuerpo, muchas de ellas con consecuencias importantes. Para evitarlas hay que tener prudencia, una buena práctica y revisar todos los obstáculos que podemos encontrarnos.

 

Las principales causas de lesiones deportivas durante el verano se caracterizan por:

 

  • Muchas personas comienzan a practicar deporte sin una preparación física Después de meses en los que, posiblemente hayan hecho muy poco ejercicio, se someten a entrenamientos más duros y constantes que desembocan en lesión.
  • La falta de preparación técnica unida a la falta de preparación física hace que muchos movimientos o esfuerzos en algunos deportes, acaben en rotura de fibras, tendinitis… consecuencia del sobreesfuerzo muscular.
  • El uso de calzado inadecuado es un problema fundamental en las lesiones que se producen en verano. En ocasiones, la chanclas o zapatillas de paseo son usadas en momentos puntuales para realizar algún tipo de actividad y son parte del aumento de los esguinces de tobillo, sobre todo, y fascitis plantar.
  • En verano también practicamos sobre terrenos más irregulares, la arena de la playa o la montaña. También el asfalto, una superficie muy dura que puede dañar nuestras articulaciones.
  • Y, como hemos señalado al comienzo de este artículo, el aumento de la actividad física durante el período estival, hace que aumenten las lesiones.

 

¿Cómo prevenir lesiones en vacaciones?

 

Desde Fisio Cantizal, te damos algunas recomendaciones para realizar ejercicio durante este verano sin que corras el riesgo de sufrir alguna lesión y que arruine, en parte, tus vacaciones.

  • Realizar ejercicio físico de manera progresiva, según tu capacidad. Poco a poco irás cogiendo forma física y mayor nivel en la práctica.
  • Siempre que vayas a comenzar, realiza ejercicios de calentamiento previos y también estira una vez termines la actividad.
  • Utiliza el equipamiento adecuado para cada tipo de deporte. Calzado, ropa, casco o gafas son importantes y suponen un plus de protección.
  • Bebe agua continuamente durante la actividad deportiva para estar hidratado y utiliza protección solar para evitar quemaduras.
  • Ten en cuenta la técnica, utiliza la adecuada.

El deporte en verano reporta muchos beneficios, pero no debemos obsesionarnos y poner al límite nuestro cuerpo. Practiquemos deporte con moderación.

Si durante el verano necesitas atención, no dudes en acudir a Fisio Cantizal para tratar tus lesiones, somos especialistas en fisioterapia deportiva y el tratamiento de cualquier tipo de lesión producida por su práctica. Utilizamos distintas técnicas según el tipo de lesión de cada paciente para resolver de forma eficaz el problema.