Crossfit, una opción para ponerse en forma
El CrossFit es un sistema de entrenamiento de fuerza basado en ejercicios funcionales realizados a una alta intensidad en el que se entrena la resistencia cardiovascular, la resistencia muscular, la fuerza, la flexibilidad, la velocidad, la potencia, la coordinación, la agilidad y la precisión.
Este método deportivo surgió en Estados Unidos de la mano del gimnasta Greg Glassman, en contraposición a los entrenamientos que se realizaban en los gimnasios. Ponerse en forma con crossfit era la mejor forma de alcanzar la condición física en menor tiempo con ejercicios de alta intensidad.
La técnica de entrenamiento fue utilizada por Glassman para poner en forma a policías, bomberos y militares. Un entrenamiento de 45 minutos, intercalando diferentes pruebas de calentamiento, fuerza, técnica y potencia a gran intensidad.
De este modo, nació esta nueva modalidad deportiva reciente y que tiene muchos adeptos en la actualidad. Para practicarlo sólo necesitas ganas, motivación y tu propia fuerza, pues el material lo encontrarás en los gimnasios o centros especializados en esta disciplina deportiva.
¿Es posible ponerse en forma con Crossfit?
Una de las claves de practicar crossfit es que se hace en grupo, lo que aumenta la motivación y ganas de superación. A su vez, es la manera más rápida de ponerse en forma ya que se obtienen resultados a corto plazo, quemando grasa rápidamente. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la intensidad y rapidez con la que se realizan los ejercicios puede suponer riesgo de lesiones.
La combinación de ejercicios de saltos, sentadillas, levantamiento de pesas, correr… en los que se emplean la alta intensidad, el tiempo y las repeticiones sin descanso, son un quemagrasas perfecto que requiere un gran esfuerzo físico. No obstante, es fundamental realizarlos con la supervisión de un entrenador que es quien controlará la realización correcta de los ejercicios.
Como en toda actividad deportiva, las lesiones que se producen en la práctica del crossfit son muy variadas por el hecho de realizar múltiples tipos de ejercicios. Así, puede producir sobrecarga e inflamación en los músculos o miositis, lesiones en articulaciones y huesos u otro tipo de problemas, por lo que debemos consultar a un especialista antes de ponernos a practicarlo si padecemos algún tipo de enfermedad o lesión anterior.
Entre los beneficios que aporta el Crossfit podemos destacar:
- Mejorar la capacidad aeróbica y resistencia.
- Disminuir el peso corporal, por lo que ayuda a prevenir el sobrepeso.
- Reduce el porcentaje de grasa corporal.
- Aumenta la masa muscular.
5 tipos de ejercicios de Crossfit
- Sentadillas y sus variantes: Las sentadillas o squats son un ejercicio básico en Crossfit y que podemos realizar desde la versión clásica hasta sus distintas modalidades. Con ellas conseguimos trabajar varios grupos de músculos.
- Levantamiento de peso: Este ejercicio puede realizarse mediante el levantamiento de una barra o balón medicinal. Requiere movimientos rápidos para elevar cada objeto hasta las distintas posiciones.
- Burpees: son de los ejercicios más completos que podemos realizar en Crossfit sin necesidad de utilizar ningún material. Combina diferentes ejercicios en los que se trabaja los glúteos, piernas, abdomen, espalda y brazos y para los que necesitamos hacernos de una buena ejecución para quemar calorías.
- Box jump: es un ejercicio fácil de realizar ya que podemos comenzar practicándolo desde una altura que dominemos. Mediante repeticiones de saltos verticales, subiremos a un cajón de diferente altura. Muy recomendado para tonificar piernas y glúteos.
- Battle ropes: consiste en mover diferentes cuerdas gruesas y pesadas con las manos mientras estamos de pie, sentados o en otra posición. Trabajaremos brazos, espalda y abdomen, así como glúteos o cuádriceps.
Sin lugar a duda ponerse en forma con Crossfit puede ser una buena opción deportiva y los resultados variarán según la persona, sus hábitos, dieta o descanso. Tengamos siempre en cuenta realizarlo bajo la supervisión adecuada.